Esta situada en el centro de Brujas, es un lugar que sobrevivió la construcción de cuidad gracias a ser un jardín de los Minnebroeders (una orden religiosa). Que en 1221 se vinieron a vivir en Brujas. Mas de 5 siglos trabajaron y meditaron en este parque en tranquilidad. Hasta que en el ano 1796 Brujas callo en las manos de los Franceses y por ley las comunidades religiosas se tuvieron que deshacer.
La cuidad compro los 3 hectáreas de tierra para la expansión de la cárcel y la construcción de la iglesia De Magdalena. En el resto del parque dieron la orden a un arquitecto de jardín, Egidius Rosseels de deseñar un paseo.
En 1853 empezaron la construcción y el parque mismo tuvo muchos nombres como ‘El Jardín Botánico’, ‘El Jardín de los recolettes’, ‘El jardín publico’, …
En el ano 1935 cuando falleció la Reina Astrid se decidió que para recordar el parque se iba a llamar como la Reina.
En el centro del parque hay un kiosko precioso que fue construido en 1858 y fue inspirada por el kiosko de ‘Verviers’. En 2014 el kiosko fue restaurada, intentaron usar los colores originales pero aunque fue estudiado profundamente no encontraron huellas de todo los colores originales.